top of page
MADSMAGAZINE.png

Parque Roosevelt – Uruguay

El Parque Franklin Delano Roosevelt

Es un área natural protegida ubican este lugar privilegiado de Canelones, ubicado estrategicamente entre los bañados de Carrasco y la playa, a 20 minutos del centro de Montevideo y junto al Aeropuerto Internacional de Carrasco.

El parque es propiedad del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, que lo cedió en comodato a la Intendencia de Canelones.

Es atravesado por las principales vías de acceso este a la capital, tales como la Avenida Giannattasio, Avenida de las Américas y Avenida Wilson Ferreira Aldunate. Anteriormente se le conocía como Parque Nacional de Carrasco y Parque Nacional Centenario.

Se rebautizó en homenaje al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt. Es el primer parque estatal creado en Uruguay.

Historia

El Parque Roosevelt es uno de los espacios verdes más importantes de la región metropolitana, declarado Parque Nacional en 1916.

El parque colinda con uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, y con importantes centros comerciales como el Géant, el Macro Mercado y el Shopping de Portones.

Luego de recibir la donación del predio de 350 hectáreas, el Estado encargó al Ingeniero francés Charles Racine, el diseño y la realización de un gran parque público.

Así, el 6 de setiembre de 1916, se plantaba el primer árbol, comenzando el enorme trabajo de transformación de un territorio compuesto por esteros, bañados plagados de mosquitos y médanos de arenas móviles, en el Parque Nacional de Carrasco.

La obra llevaría casi 20 años, implicando la creación de kilómetros de zanjas y canales para la desecación y salida de las aguas, como la plantación de árboles que se adaptaran a las duras condiciones de los arenales. La tarea fue llevada adelante por Charles Racine y un pequeño grupo de peones, con gran esfuerzo y muy pocos recursos económicos.

Un Eucalyptus Botryoides fue el primer árbol, al que se sumaron más de 500 mil ecualyptus de 24 clases diferentes, 700 mil pinos, bosques de acacias, robles y ceibos y 2 mil palmeras, totalizando unos 2 millones de árboles.

En 1945 el Parque sería denominado Franklin D. Roosevelt, en homenaje al ex Presidente de los Estados Unidos.


Parque de los Derechos de los Niños y Niñas


En 2016, celebrando el centenario del Parque, el Gobierno de Canelones realizó una serie de eventos y actividades conmemorativas, las cuales fueron declaradas de interés ministerial por el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Educación y Cultura.

Cómo llegar

Desde Montevideo en auto, es necesario tomar la Rambla Costanera o Av. Italia en sentido al Este. Luego de pasar por el puente que separa Montevideo de Canelones es tomando la Av. Giannattasio hasta pasar el Hipermercado Geant.

En transporte público desde Montevideo es necesario tomar cualquiera de las lineas interdepartamentales que circulan por Av. Giannattasio y debe bajarse en la parada siguiente al Hipermercado Geant.


Contacto:

https://parquedelosderechos.imcanelones.gub.uy/

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page