top of page
MADSMAGAZINE.png

Piedra, papel, tijera

Seguimos en nuestro rescate al juego y la vida compartida con la familia o amistades, de construir nuevos momentos y mejores recuerdos para tus hijos y familia. Ya que estamos de paso por la vida, hagámosla bonita y recordable. Para ello hoy, en secuencia con la anterior publicación, compartimos un nuevo juego que seguro está en tu memoria aunque no lo recuerdes. ¡Vamos a por él!

Para practicar con amistades y familiares.

Este juego de manos es en el que existen tres elementos:

La piedra, que vence a la tijera rompiéndola.

La tijera que vence al papel cortándolo.

Y el papel que vence a la piedra envolviéndola, dando lugar a un círculo, que caracteriza al juego.

Se utiliza con mucha frecuencia para decidir quién de dos personas hará algo, tal y como se hace a veces usando una moneda, o para dirimir algún asunto, y no solo en niños, sino también en adultos.

Piedra, papel y tijera. Conocido también como cachipún, jankenpón, dum-kin-voy, yan ken po, pin pon papas, chis bun papas, hakembó, How-are-you-speak o kokepon. El motivo de que en Sudamérica se use la misma nomenclatura que en Japón es que los brasileños descendientes de inmigrantes japoneses acostumbran a jugarlo tal y como se lo enseñaron sus padres: se canta jan… ken… y se lanza la mano cuando se dice po.

Origen

A pesar de que ahora es uno de los juegos que más se juega alrededor del mundo, básicamente por su sencillez y porque no se requiere de ningún instrumento, no ha sido ampliamente conocido en otros lugares del mundo sino hasta fines del siglo XX; sin embargo, los japoneses lo juegan intensamente desde hace más de 100 años.

Otras teorías afirman que el juego de “Piedra, papel o tijera” fue inventado en China. Según Wǔzázǔ, libro escrito por Xiè Zhàozhì al final de la era Ming, los señores de la guerra del periodo Han tardío jugaban a algo llamado shǒushìlìng, el equivalente a lo que ahora mismo se conoce por el “Piedra, papel o tijera”.

Los nombres de las figuras tienen su origen en las artes marciales japonesas en las que piedra es un ataque directo, tijeras es un ataque a los ojos o a la nariz y papel es un método de defensa.

No al azar

No dejes tus triunfos al azar, te damos los mejores trucos para vencer siempre a tu oponente. Se trata de repetir siempre el mismo movimiento y solo cambiarlo cada vez que se pierda. De esta manera, el rival queda desconcertado para tu siguiente jugada.

Campeonatos

Se ha viralizado un tweet del periodista Joon Lee en el que compartía un video de dos personas jugando al clásico «piedra, papel o tijera” con la concentración de un partido de ajedrez o una pelea de karate. Las dos jóvenes se enfrentan en este clásico juego infantil en el concurso japonés titulado como «Janken Queen».

Está estandarizado internacionalmente por la World Rock Paper Scissors Society; hay campeonatos famosos como USA Rock Paper Scissors League, Paper, Scissors Federation Championship, The XtremeRPS National Competition y la UK Rock Paper Scissors Championship, entre otros, con premios de alrededor de US $50,000. Y han entrado al libro Guiness de los records por participar más de 6,500 personas en un torneo.

Variaciones

Una expansión popular es la de “Piedra, papel, tijera, spock o lagarto”, donde entran en juego 5 armas. Fue inventada por Sam Kass y añade “Spock”, simbolizado por el “saludo vulcano”, guiño a Star Trek, y “Lagarto” simbolizado por un gesto similar a su cabeza, se popularizó después de su aparición en la serie de televisión The Big Bang Theory.

En esta variación Tijera corta Papel, Papel tapa Piedra, Piedra aplasta Lagarto, Lagarto envenena Spock, Spock rompe Tijera, Tijera decapita Lagarto, Lagarto come Papel, Papel desautoriza Spock, Spock vaporiza Piedra, Piedra aplasta Tijera.

En Japón hay muchísimas variaciones del juego, por ejemplo, hay una en la que un grupo de varias personas lucha contra un “líder de la aldea”, aquellos que pierdan contra el líder se van sentando hasta que queda un “héroe” que lucha en una batalla final contra el líder.

Juego con el que solo necesitas recurrir a tu creatividad y puedes pasar excelentes momentos para recordar.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page