La preparación del viaje es esencial cuando planeas viajar con tu mascota. En este artículo te brindamos varios consejos que harán que tu viaje sea placentero para ambos.

Consejos generales para viajar con mascotas
Elige bien el transportín para el viaje. Debe ser lo suficientemente amplio para permitir que el animal se encuentre cómodo durante las largas horas de viaje, ligero y lo suficientemente rígido para brindarle la seguridad necesaria.
Acostumbra a la mascota a la idea de viajar contigo. Un perro es más fácil que se acostumbre, pero a un gato le costará mucho más, si es que consigues hacerlo. Algunos trucos que te pueden ser útiles para este proceso incluyen poner el transportín en el que realizarán el viaje en un lugar que el animal identifique como suyo para que lo asocie a un lugar seguro. También es posible fomentar su afán explorador abriéndole la puerta del transportín y permitiéndole entrar dentro. Una vez que la mascota identifique el transportín como un lugar seguro, podrás cerrarle dentro durante periodos crecientes de tiempo.

Con animales especialmente nerviosos puedes rociar el transportín con un spray de feromonas que les ayude a relajarse. Puedes también introducir una prenda de vestir tuya dentro del transportín. Al estar impregnada de tu olor, la mascota sentirá que estás a su lado y estará más tranquilo.
Si vas a viajar al extranjero con tu mascota, recuerda comprobar que tienes toda la documentación necesaria y tu mascota está al día en su calendario de vacunación. Es posible que necesites hacer trámites como, por ejemplo, implantarle un microchip de identificación, vacunarles contra la rabia, hacerles un pasaporte o obtener un permiso especial del Ministerio de Agricultura del país de destino. En la embajada del país de destino te pueden facilitar toda la información necesaria al respecto.
Consejos útiles para viajar con tu mascota en avión
Asegúrate de que la aerolínea con la que planeas hacer el vuelo te permite viajar con ella en el avión, ya que no todas lo hacen. Debes además comprobar si es posible llevar a tu mascota en la cabina del avión o, por el contrario, debes facturarla y recogerla a tu llegada al aeropuerto de destino. Si no encuentras esta información fácilmente disponible en la página de la aerolínea puedes consultarles en atención al cliente y preguntarles.

Prepara el viaje con suficiente antelación, ya que las plazas para mascotas, asumiendo que estén disponibles, son muy limitadas. Por lo general, es recomendable notificar a la aerolínea que viajarás con una mascota unas semanas antes del vuelo. De esta forma te asegurarás de que tu mascota tiene puesto disponible en el avión.
Consejos útiles para viajar con tu mascota en el coche
Si por el contrario planeas hacer el viaje en coche ten en cuenta que es necesario prestar atención a la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. Por ello es especialmente importante que la mascota nunca viaje en el asiento delantero, y menos aún en la falda o a los pies del conductor.
Si viaja en los asientos traseros ten la precaución de sujetarle con un cinturón de seguridad especialmente diseñado para mascotas, el cual se adapta al cinturón normal del auto. Las mascotas pequeñas viajarán más seguras si lo hacen en un transportín, que puedes acolchar con cojines o una manta lavable.
Y si prefieres no llevar a tu mascota de viaje…
Si prefieres no llevar a tu mascota en el viaje siempre puedes optar por alguna de estas alternativas. Por ejemplo, si se trata de un viaje de corta duración puedes plantearte la posibilidad de dejar a tu mascota en casa y dejar a alguien a cargo de que vaya a comprobar que este todo bien. También puedes llevar a tu mascota a los distintos hoteles para mascotas, donde te garanticen que tu mascota recibirá todos los cuidados necesarios.