top of page
MADSMAGAZINE.png

Protestas de los fans de Pablo Hasél

Pablo Rivadulla Duró, conocido artísticamente como Pablo Hasél, es un rapero de origen español. Empezó utilizando únicamente el nombre Hasél en sus primeras maquetas, inspirado en un personaje de un libro de cuentos de literatura árabe.

Fuente: laverdad.es


Hasél es autor de numerosas maquetas y demos, así como de recopilaciones de temas sueltos, acapellas y poemas. En sus letras directas y sin eufemismos, trata tres tipos de temáticas con las que describe a su público, la realidad que el percibe: crítica social y rap anti sistema, temas sentimentales y personales, canciones en las que se ríe de todo, según declaró en una entrevista.

Entre sus fuentes de inspiración destacan, Joaquín Sabina, Carlos Valera, Silvio Rodríguez o Ismael Serrano.

Ha distribuido sus trabajos gratuitamente, a través de webs especializadas en música rap, también ha subido varios de sus temas a YouTube, muchos de ellos inéditos, a través de una cuenta que él mismo gestiona.


¿Qué hizo que le condenaran?

Hasél fue detenido en Lérida el 4 de octubre del 2011, por ensalzar en su canción Democracia su puta madre al que fuera secretario general del PCE, Manuel Pérez Martínez, condenado a 17 años de cárcel por pertener a la banda terrorista GRAPO. Fueron requisados varios discos duros y libros. Esta noticia hizo que sus fans llenaran las redes de mensajes de apoyo hacia el rapero. Muchos artistas recogieron firmas para que le pusieran en libertad. El 5 de octubre obtuvo la libertad provisional, tras declarar ante la Audiencia Nacional, obligado a comparecer quincenalmente en los juzgados. A las 19.00 unos jóvenes se manifestaron en Lérida con la intención de la libertad absoluta de Pablo.

Fuente: La vanguardia


En 2014 fue condenado a dos años de prisión por enaltecimiento del terrorismo por el contenido de las letras de sus canciones. Subió a Youtube diez canciones compuestas por él mismo en las que ensalzaba las organizaciones terroristas Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO), Fracción de Ejército Rojo (RAF) y Terra Lliure, pidiendo que volvieran.


En mayo fue detenido de nuevo por un ataque el Día de San Jorge, junto a una quincena de personas, a un puesto de la asociación cultural Lleida identitària vinculada, según los agresores, al partido extrema derecha de la Plataforma per Catalunya, resultando heridos los cuatro representantes de dicha asociación.


En junio de 2016 empujó, insultó y roció con un líquido de limpieza a un periodista de TV3.

El 28 de abril de 2019, cuando acudía a un evento por la excarcelación del preso del GRAPO, fue detenido debido a una orden de búsqueda y captura que tenía por no haberse presentado a un juicio,​ la cual describió de 17 horas de duración.​


En marzo de 2017 la fiscalía solicitó contra él cinco años más de condena, que se sumarían a los dos que ya tiene, por delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias contra la Corona y calumnias e injurias contra las instituciones del Estado. Fue finalmente condenado el 2 de marzo de 2018 a una pena de dos años y un día de prisión, más una multa de 24.300 euros.


Pablo Hasél fue finalmente detenido la semana pasada, lo que llevó a varios de sus fans a causar disturbios en varias ciudades españolas desde el martes pasado. Los disturbios más graves, en Madrid y Barcelona, se saldaron con varias personas heridas y al menos 43 detenidas.

Fuente: La vanguardia


¿Qué opináis al respecto? Dejarnos vuestra opinión en los comentarios.

Os invitamos a seguir leyendo las demás publicaciones.





27 visualizaciones0 comentarios
bottom of page