Mucho se ha escrito en torno a las diferencias y conveniencias de la alopatía, contra el uso de la Naturopatía. Quizás la diferencia más importante se centre en que la primera se fundamenta en los principios de contras, es decir, promover medicamentos que contrarresten la manifestación de la enfermedad, malestar o dolencia. Contrario a esto, la Naturopatía concentra una gran cantidad de técnicas de la medicina alternativa y la pretensión es identificar, aprovechar y, en todo caso, estimular la capacidad del organismo de tomar sus propios recursos para hacerle frente a una enfermedad hasta alcanzar el equilibrio de la salud.

Partiendo de este principio, existen una gran variedad de disciplinas que buscan dicho equilibrio, estimulando las capacidades de autocuración y recuperación de cada organismo. Paralelamente, se promueve la estimulación del sistema inmunitario junto con la eliminación de las toxinas. Se trata entonces de tener una mejor comprensión de la salud y de la enfermedad y hacer un enfoque en los tratamientos, buscando que sean más eficaces y sobre todo menos nocivos para el organismo. Con esta comprensión y el uso de los métodos naturales y holísticos de la salud, también se ayuda a que las personas sanas eviten las enfermedades y, evidentemente, que los enfermos recuperen su salud para alcanzar una vida normalmente activa.

No caben las generalidades. Es decir, una propuesta curativa no es aplicada para todo un grupo. Cada caso debe ser tratado en forma individual en la búsqueda del origen del problema, ya que de éste dependerá la recomendación del tratamiento a aplicar para recuperar la salud.
Como dijimos inicialmente, la naturopatía es una alternativa médica basada en potenciar y combinar técnicas curativas utilizadas en la medicina tradicional china, fototerapia, la hidroterapia y el reiki entre otras con el propósito de potenciar la capacidad regenerativa y curativa del cuerpo humano.
Otras disciplinas englobadas dentro de la naturopatía, son la acupuntura, la digitopuntura y la musicoterapia, entre otras. Es fácil deducir que la aplicación de cada una de estas técnicas, depende de la valoración y el diagnóstico de los profesionales, quienes toman en cuenta no solo el estado físico del paciente o las expresiones propias de cada enfermedad, etc., sino también el estado emocional y mental de cada individuo.

OMH Natural domina todas y cada una de las disciplinas mencionadas, por lo que su profesionalismo y certeza en el diagnóstico y recomendaciones está sustentado en su conocimiento y experiencia. Ante cualquier molestia, dolor o desequilibrio que usted sienta en su organismo, no espere y consulte al especialista. Es la persona ideal para hacerle un diagnóstico específico de su malestar y recomendarle el tratamiento más adecuado. Confíe en un profesional y no deje su salud en cualquiera, confíe en profesionales como los que encontrará en OMH Natural.