¿Qué tan imprescindibles son las centrales nucleares? ¿Cómo funcionan? ¿Qué es la energía nuclear? ¡Sigue leyendo y encuentra las respuestas!
La energía nuclear procede de la liberación de la energía almacenada en el núcleo de los átomos. Una central nuclear, es una instalación que aprovecha una fuente de calor, para convertir en vapor, a elevadas temperaturas, un líquido que circula por unos conductos. Este líquido usa el vapor para accionar un grupo turbina-alternador, produciendo así energía eléctrica.

¿Por qué es tan importante esta energía?
Genera electricidad de forma segura todos los días del año. Las centrales nucleares españolas, se quitan de emitir al año, 45 millones de toneladas de CO2. La energía nuclear no emite gases ni partículas contaminantes a la atmósfera. Es la única fuente disponible, capaz de suministrar grandes cantidades de electricidad sin afectar al cambio climático.
También ayuda para que todos tengamos electricidad, ya que el coste del kilovatio-hora nuclear es económico y estable. Hay que apostar por esta energía, ya que es un elemento clave para asegurar la estabilidad de la red y el suministro sin interrupciones, fiable, económico y respetuoso con el medio ambiente.
¿Son perjudiciales para nuestra salud?
Es necesario, que la gente entienda que los residuos radiactivos están perfectamente vigilados, controlados y gestionados. Actualmente existen medios técnicos y económicos para conseguir un almacenamiento seguro. Se siguen realizando investigaciones que avanzan en el reciclado del combustible ya utilizado en otros reactores y en la reducción de su radiactividad y volumen.
Energía nuclear en el mundo
Cada vez son más los países que apuestan por las centrales nucleares. Como es el caso de Estados Unidos, que ha empezado a dar permisos para que continúen 80 años más.

31 países producen un 11% de esta energía en el mundo. Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de Naciones Unidas, hay 53 unidades en construcción en 20 países entre los que se encuentran China, India, Rusia, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Finlandia o Francia, que construyen nuevas plantas porque saben lo importante que es la energía nuclear. China es el país que más instalaciones construye, 48 unidades operativas y diez más en construcción.