Stephen King, nos trae “Later”, su nueva novela, delatando mucho de lo que él, como escritor es, si bien menciona: “Me pueden llamar como quieran, mientras que mi cheque no rebote”, denota en él una libertad de personalidad tal, que nos antoja a más de uno leer y releer sus obras, desde “Elevación”, “La Sangre manda”, “Apocalipsis”, “El visitante”, “La larga mancha”, entre tantos otros.
Desde siempre se le ha catalogado como un escritor del genero de terror, sin embargo, a su propio ver su literatura es, para Stephen, sin género, mencionando que de nada tiene la culpa que lo relacionen con dicho género literario, pues el escribe desde su propia visión con un toque grande de suspenso.
Seis meses atrás, 6 de julio del 2020, publicó su última colección de cuentos “If it Bleeds”, antología compuesta por cuatro historias, trayendo de regreso a Holly Gibney, uno de sus personajes más queridos de la trilogía de “Bill Hodges”, quien también realiza su aparición en “El visitante”.
Su nuevo libro “Later” que recién este mes de marzo 2021 ve la luz, contará la historia de un joven con habilidades sobrenaturales que le permiten estar en contacto con seres del más allá, ¿Será que es su propia historia y por ello nos ha brindado tantas historias fantásticas y de suspenso?
Su sueva novela contiene al personaje Jamie Conklin, quien rememora su infancia, cuando fue criado por una madre soltera, una agente literaria de Nueva York. Al igual que otros jóvenes protagonistas de King, Jamie tiene poderes especiales: no sólo puede ver gente muerta, sino que cuando les hace preguntas ellos se ven obligados a contestar con la verdad.
“Later” también incluye a un popular novelista y su libro póstumo, y a una detective de policía que por un tiempo es novia de la madre de Jamie. Al comienzo para “Later” su idea principal era centrarlo en una agente literaria que necesitaba terminar un manuscrito de su difunto cliente, pensó en ella como una madre de un hijo muy especial, además de ponerle una compañía, pero bueno a leer para saber.
Su libro se suma a las múltiples publicaciones de la editorial Simon & Schuster por parte de Stephen King, forma parte de la historia fundacional de Hard Case Crime.
En 2004, Charles Ardai y Max Phillips deseaban lanzar un sello de libros para “revivir el pulp fiction en toda su gloria de mediados de siglo”, todo ello con la esperanza de tener algo de publicidad, le escribieron a King y le pidieron un comentario para un libro. Un representante del autor dijo que King no quería escribir un comentario para Hard Case Crime; quería contribuir con un libro, y así surgió “The Colorado Kid”.
King entre todas sus pasiones destacan la política y sucesos de actualidad, esperábamos que escribiera algo sobre el COVID19, aunque anteriormente escribió algo sobre una pandemia “The Stand”, no ha sido así, seguramente porque ya hay demasiados escritores haciendo lo mismo, él con la originalidad y subrealismo que le caracteriza no desea, seguramente, unirse a la corriente.
Sin duda “Later” llega más temprano a la vida de muchas personas, para poder disfrutas de una lectura, como lo acostumbrado por King, fuera de otro mundo, o quizá de éste, bajo una visión tan real que es difícil de creer, te dejamos el enlace de Amazon, por si te animas a leerlo.