Amigas, amigos, como siempre un enorme gusto saludarles y tener la oportunidad de tener este agradable encuentro.
Estamos en Cuaresma y le propongo una receta que seguramente será del gusto de todos. ¿A quién no le gustan los frijoles? Una leguminosa con una gran cantidad de propiedades y solo para destacar algunas le menciono: La gran aportación que da por su alto contenido en fibra y proteína vegetal. Contiene: calcio, hierro, fósforo, magnesio, zinc, además de vitaminas, como tiamina (Vitamina B1), biotina (Vitamina B), niacina (Vitamina B3), ácido pantoténico (Vitamina B5) y ácido fólico, todas estás contribuyentes al proceso celular y generación de energía. Pocos alimentos contribuyen tanto a mejorar muchas funciones metabólicas de nuestro organismo.

Es una leguminosa cuyo origen se discute entre los Andes y Mesoamérica cuyos indicios de ser cultivado desde hace alrededor de 8,000 años. Tiene muchas acepciones, es conocido como: judías, judihuela, alubias, lecas, bajocas, ejotes, porotos y muchas formas más.
Se acostumbra como acompañante de arroz y guisos para los que en algunos casos resultan imprescindibles. En esta oportunidad les comparto el uso de los frijoles como plato fuerte, cosa no muy común. Les presento el sabrosísimo rollo de frijoles. Esta receta permite preparar seis porciones.
Ingredientes
4 tazas de frijoles refritos
2 tazas de atún
1 taza de guacamole
totopos al gusto
berros al gusto
1 cebolla chica rebanada desflemada
2 jitomates
Preparación
En un papel encerado o plástico, extienda los frijoles a formar un rectángulo como de 3 cm de grueso. Extienda en el centro el atún a lo largo, ayudándose con el papel enrolle los frijoles cubriendo el relleno y colóquelo sobre un platón. Decórelo bañándolo con el guacamole y encima los totopos, alrededor coloque los berros, las rodajas de cebolla y los jitomates en cuarterones.
Este platillo además de novedoso y vistoso, es económico y también le puede servir para usar sobrantes de carne. Y ¿qué le parece una rebanada de ate como postre y un jugo de jitomate para empezar y así ya tiene una comida completa, muy balanceada y económica.
No se olvide de añadir una dosis importante de amor en el guiso, que es el ingrendiete principal y que su familia lo detectará inmediatamente.
Nos vemos la próxima y … ¡que usted la guise bien!