Quizás uno de los platillos tradicionales más populares e identificados con el gusto de México, son los Romeritos, un platillo cuya historia se remonta desde antes de la llegada de los españoles, la gran diferencia, es que en la receta Azteca se incluía como ingrediente los ahuauatles que son los huevesillos de ciertos moscos, que se producían en la gran zona lacustre del valle de México y cuyo sabor salado y ligeramente acidulado es parecido al del camarón. De esta gran mezcla de ingredientes prehispánicos (chiles, jitomate, chocolate, etc.) con la aportación de los traídos por los españoles, es de donde proviene el nombre de “Revoltijo”.
La gran tradición de este platillo, sobre todo en esta época Navideña, se explica porque en la antigüedad, se acostumbraba la vigilia en la Navidad y como este platillo no lleva carne roja, era el que se prefería como plato principal de la cena de Navidad.

A continuación, les comparto esta receta, que se darán cuenta de que es muy sencilla:
Romeritos con mole
Ingredientes
1 kg de romeritos limpios y cocidos en agua con sal
250 gr camarones secos remojados en agua caliente 5 minutos y pelados
200 gr pasta de mole poblano o rojo
1 litro de caldo de pollo
½ tablilla de chocolate
½ taza de puré de tomate
2 papas cocidas y en cubos medianos
4 nopales cocidos, partidos en tiritas
4 cucharadas de aceite
Sal
Tortitas de camarón
Preparación
Ponga en una olla a fuego medio el mole y vaya mezclando y agregando caldo poco a poco para disolver el mole, agregue el chocolate y el puré de tomate, rectifique la sal. Déjelo que se cocine durante 5 minutos más.
Incorpore los romeritos, mézclelos con el mole agregue los camarones, papas y nopales, mézclelos con cuidado para que no se rompan, deje todo junto a fuego medio unos minutos mas.
Antes de servir agregue las tortitas de camarón.
Tortitas de camarón
Ingredientes
3 huevos
½ taza de polvo de camarón
Aceite para freír
Preparación
Bata las claras a punto de turrón, agregue una por una las yemas y siga batiendo, agregue el polvo de camarón e integre con movimientos envolventes.
Ponga un sartén con aceite a fuego medio. Una vez que esté caliente vaya poniendo por cucharadas la mezcla anterior, una vez que dore por un lado voltéelas con cuidado para que dore por el otro lado, ya doradas vaya poniéndolas en papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Chepitip
Los Romeritos son ricos en contenido de Hierro, antioxidantes y fibra, lo que constituye un alimento ideal para fortalecer las funciones de nuestro cerebro que ayuda a prevenir el Alzheimer, ayudando también a una buena digestión.
Amigos, que esta fecha que se aproxima, abra en nuestros corazones, la paz y el amor que el Nacimiento de Jesús vino a entregarnos y sea para nosotros la oportunidad de descubrir y practicar nuevas formas de disfrutar y celebrar su nacimiento. Y por supuesto, … que usted la guise bien.
¿Quieres conocer más recetas como ésta? Descubre el nuevo libro de Chepina Peralta, "Chepina Peralta en TV: Las mejores recetas de su programa".