top of page
MADSMAGAZINE.png

Selección de los mejores mercadillos navideños

Una de las tradiciones más habituales y, sobre todo en los países europeos, es la de ir a los mercadillos de Navidad a comprar tanto los regalos como las decoraciones navideñas. Dicha tradición data de 1298, momento en el que se celebró el primer mercadillo de Navidad en la ciudad de Viena (Austria). Desde entonces, los mercadillos navideños se extendieron primero por todo el continente europeo para después extenderse globalmente. ¡Sigue leyendo y descubre los mercados navideños más famosos del mundo!

Basilea

El mercado navideño de Basilea es uno de los mercadillos navideños más grandes y bonitos de toda Europa. Situado a lo largo de Barfüsserplatz y alrededor de la catedral, el mercadillo fue el sexto clasificado en el Best Christmas Markets in Europe 2020 y lidera la clasificación de la edición Best Christmas Markets in Europe 2021. Sus 200 puestos venden algunos de los mejores adornos navideños de Europa, velas perfumadas y especias. Lamentablemente y tras mucha deliberación, el gobierno suizo ha decidido clausurarlo por este año para cumplir con restricciones en el país como consecuencia de la pandemia. ¡Nos lo apuntaremos para disfrutarlo el año próximo!

Estrasburgo

Situada a orillas del río Rin y colindante con Alemania y Suiza, la región de Alsacia cuenta con una serie de ciudades medievales en un sorprendente buen estado de conservación. Viajar a Alsacia es siempre una experiencia inolvidable ya que es posible viajar en el tiempo al pasear por las calles de ciudades como Colmar o Ribeauville. Pero la Navidad es sin duda el mejor momento para hacerlo para poder admirar mercados navideños tan fascinantes como el de Estrasburgo, que muchos consideran la capital de la Navidad a nivel mundial. Con más de 300 puestos, el mercadillo recibe la visita de alrededor de dos millones de personas por año. Este año las autoridades de Estrasburgo han decidido reemplazar el mercadillo navideño tradicional por una serie de actividades animadas, conciertos y espectáculos.

Bruselas

El mercadillo navideño de Bruselas cuenta con 250 puestos distribuidos alrededor de la Bolsa, la Place de la Moinnaie, Grande Place, Place Sainte Catherine y Marche aux Poissons. Lo más sorprendente del mercadillo es, quizás, el grandísimo árbol de navidad, hasta el punto de que muchos viajeros piensan que ver el árbol hace que ya valga la pena el viaje a Bruselas. Y si te gusta esquiar, no olvides hacer una visita a la pista de hielo de la ciudad, Sainte-Catharine. Ya que estamos en Bruselas, no podemos dejar pasar la oportunidad de visitar otras ciudades que, como Brujas o Gante, tienen un encanto especial en estas fechas.

Barcelona

El mercadillo de Navidad de Barcelona está estrechamente ligado a la fiesta de Santa Lucía. Inaugurada por primera vez en 1786, la Fira de Santa Llúcia y el mercado navideño dura desde el 27 de noviembre al 23 de diciembre. Es un mercado bullicioso dividido en cuatro secciones alrededor de la Catedral de Barcelona. A diferencia de los mercadillos de Estrasburgo, Basilea y Bruselas, los organizadores decidieron seguir adelante con la organización de la Fira este año, si bien exigen a los asistentes cumplir con todas las medidas de higiene sanitaria para evitar la proliferación del virus. En este sentido, el aforo de este año será más reducido de lo habitual y las personas deberán llevar mascarilla en todo momento y mantener una distancia mínima de un metro y medio con las personas a su alrededor. Además, el recinto estará perimetrado y las autoridades registrarán la temperatura corporal de todos los asistentes, vetando la entrada a aquellos que tengan más de 37.5ºC.


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page