Las polillas, son insectos que se cuelan en las casas y devoran la ropa y el papel, entre otros materiales. Son insectos nocturnos, y, aunque en principio parecen inofensivas, causan grandes molestias y daños. Sus alas, están cubiertas de escamas de pequeño tamaño y su principal diferencia con respecto a las mariposas está en las antenas. Las de las mariposas son rígidas, mientras que las de las polillas tienen filamentos y su aspecto es parecido al de las plumas.
Con respecto a su reproducción, pasan por cuatro fases: huevo, larva, crisálida y adulto. La reproducción es sexual y ovípara. Algunas especies, llegan a poner hasta 300 huevos. Aunque su ciclo biológico es muy corto, pueden causar muchos daños en los tejidos, en la ropa, en el papel… Son las larvas las que se alimentan de estos materiales, en la edad adulta no lo hacen.
Los profesores y alumnos, encontraron una polilla gigante en una escuela primaria de Mount Cotton (Queenslannd, Australia). Dijeron que jamás habían visto un insecto de este tamaño. Y es que a pesar de que el centro educativo está al lado de un bosque, no conocían de su existencia.

"Tenemos una variada gama de animales en Mount Cotton, pero ciertamente esta polilla no era algo que habíamos visto antes", indicó Meagan Steward, directora de la escuela.
La especie gigante, que sorprendió a todos, es conocida como polilla gigante de la madera. Su nombre científico es Endoxyla cinereus. Es difícil de ver a simple vista, pues vive poco, vuela mal y se esconde entre los agujeros de los árboles. Su hábitat se encuentra en Australia y Nueva Zelanda. Por eso nos sorprendió. Es poco usual que este insecto aparezca ante el ojo humano.
Las polillas gigantes pertenecen a la familia Cossidae, son las más grandes y pesadas que existen. Las hembras, pueden pesar hasta 30 gramos y medir hasta 25 centímetros. En el planeta se calcula la existencia de aproximadamente 750 mil especies de insectos. Hay 10 millones de insectos por kilómetro cuadrado.
¿Cómo deshacernos de las polillas?
Si estás cansado de encontrar agujeros en tu ropa, a causa de estos insectos, te contamos qué hacer para repelerlos:
· Rociar la ropa con alcanfor blanco y alcohol vegetal. Hazlo de forma prudente antes de almacenar la ropa en el cambio de temporada.
· Fabricar pequeños sacos de lavanda. Además de solucionar el problema de las polillas quedará un olor estupendo en los armarios.
· Fabricar pequeñas bolsitas de tela con cáscaras de naranja y limón. Estas bolsas las puedes colocar en los armarios o en los bolsillos de tus prendas de vestir. El olor de los cítricos es infalible contra los insectos.
· Poner clavos de olor en los bolsillos. Es una buena técnica para mantener alejadas las polillas de tus prendas de vestir.
· Lavar las prendas a unos 60ºC. Aquellas prendas que creas que están infectadas o en riesgo, es aconsejable lavarlas y guardarlas envueltas en plástico para mantenerlas de esta forma libre de plagas.

¿Alguna vez has visto polillas en casa? Ya sabes cómo alejarlas de tu ropa para que no te la estropeen.
Déjanos tu opinión en los comentarios
No te olvides de seguir leyéndonos
Nos vemos mañana con más novedades