top of page
MADSMAGAZINE.png

Tipos de aromaterapia

La aromaterapia o empleo terapéutico de aceites esenciales puros de origen vegetal como tratamiento natural ayuda a encontrar un equilibrio mental-corporal que nos mantiene relajados, tranquilos, mejorando nuestro ritmo cardiaco que contribuye a nuestra salud y bienestar general. Nuestro cuerpo, lleno de actividad química celular es motivado al inhalar estos aceites por medio de la respiración y llegan hasta nuestro torrente sanguíneo permitiendo que esos elementos naturales actúen en nuestros diversos sistemas corporales y sus funciones.

Una de las formas más habituales de el uso de estos aceites es la aromaterapia cosmética, que si bien potencializa la belleza de nuestro cuerpo son innumerables los beneficios en nuestro organismo respaldados por estudios científicos. En 1928, el químico francés René-Maurice Gattefosé se dio cuenta de las propiedades pero no fue el primero, existen evidencias que culturas como la egipcia, sumeria, árabe, romana o babilonios (por mencionar algunos) ya hacían uso en su vida diaria de estos poderosos métodos de equilibrio emocional para el ser humano.


La aromaterapia medicinal posee grandes propiedades anti inflamatorias, anti infecciosas y fungicida. Habitualmente se utiliza en Infecciones dermatológicas, los desequilibrios del sistema inmunitario, alteraciones en el sistema nervioso, como analgésicos, reducción de estrés, y evita el envejecimiento de las células por poseer antioxidantes.


Por otra parte, tenemos la aromaterapia terapéutica donde lejos de ser una novedad es una práctica ancestral como bien lo hemos visto. La distinta composición de los aceites esenciales extraídos de las plantas son el reflejo de cada metabolismo que enfrentó situaciones adversas medioambientales específicas como el suelo, clima, la altitud por la diferente intensidad energética recogida por el proceso de fotosíntesis. Su uso mas cotidiano es en el bienestar psicológico del paciente causando alivio en situaciones como estrés y en algunos casos hasta cáncer.


¿Alguna vez has tenido la oportunidad de probarlos? Personalmente he usado un par de esos aceites para conciliar el sueño ¡Que rico es el olor!


Siempre debemos acudir con los profesionales que dominen la técnica y conozcan bien los aceites ya que muchos aceites en estado natural irritan la piel por lo que se recomienda diluirlos en agua previamente o en otros aceites denominados base, en Aromas de la Tierra - Rosa María Durán Huerta ofrecemos un amplio catálogo de estos aceites y contamos con la información necesaria para tu cuidado de la salud, además contamos con un nuestro Libro-Manual Aromas de la Tierra ¡El lugar donde recopilamos los mejores consejos para protegerte!

19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page