top of page
MADSMAGAZINE.png

Todo sobre el libro "El día que apagaron la luz"

Camila Fabbri nació en 1989. Es escritora, dramaturga y actriz. Ha escrito y dirigido las obras: Brick, Mi primer Hiroshima, Condición de buenos nadadores y En lo alto para siempre.

Su novela "Trinidad" resultó finalista del Concurso de Novela "Dakota Editorial" - Su relato "Un abrazo es un fantasma" fue publicado en la revista, Punto de Partida de la Universidad Autónoma de México (U.N.A.M) para la Feria del Libro de Guadalajara.

Ha escrito reseñas teatrales para revista Inrockuptibles, y reseñas literarias para Blog Eterna Cadencia. Fue nominada a los Premios Cóndor de Plata como Actriz Revelación (año 2015) por su actuación en la película "Dos disparos" de Martín Rejtman.


Resumen del libro

Una ficción verdadera sobre los sueños y las pesadillas que habitaban en las cabezas de los jóvenes sobrevivientes a la tragedia de Cromañón. En esta novela, que no es de ficción, Camila Fabbri trata de narrar una tragedia que irrumpió en la vida de una ciudad, pero sobre todo en la de miles de adolescentes para quienes Cromañón representó el fin de la inocencia.

El día que apagaron la luz es un libro que se puede catalogar como esos que se “devoran” en un par de horas pero que dejan “sabor a poco”. Los libros que se “devoran” pero de los cuales se “esperaba más” constituyen casi un género en sí mismos. Dejan la duda de si gustaron mucho y engancharon al lector.

Treinta y cinco grados de calor a la sombra en el anteúltimo día de diciembre del 2004. Una población que pujaba por salir de una crisis económica y social que le devoraba y había vuelto a romper la fe en el sistema. Una juventud que se alejaba para encontrar amistad y pertenencia, un hogar que no estuviera roto, donde la música los y las uniera de forma inquebrantable. Todavía retumban los ruidos de las sirenas y las caras confundidas, atravesadas por el dolor y la incomprensión que filmaban las cámaras de televisión. Decir que Cromañón marcó a una generación no alcanza para explicar lo que sucedió esa madrugada. Hoy se cumplen quince años de la tragedia que dejó como saldo 194 muertos y más de 1400 heridos…


El día que apagaron la luz es un libro conmovedor, durísimo y hermoso. Es el relato de una generación, de una tribu; jóvenes que escuchaban canciones con fervor y disfrutaban sus quince años. El texto no ahonda en el morbo. Tampoco hay datos duros o sentencias judiciales, sino un tributo a esos pibes y pibas que fueron a un recital del que, en muchos casos, no pudieron volver.

¿Os ha gustado este artículo?

Déjanos tu opinión en los comentarios

No te olvides de seguir leyéndonos

Nos vemos mañana con más contenido

19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page