En el post de hoy os presentamos las ludotecas como un lugar de juegos muy especial para cualquier niño. Estas ludotecas son un espacio exclusivo para organizar un sinfín de actividades de ocio y tiempo libre con los más pequeños de la casa. Son puntos de encuentros para niños y niñas en edad escolar, para que puedan ejecutar actividades lúdicas, en compañía de adultos significativos que los motiven y asesoren en estas actividades previamente planificadas.

En la actual sociedad, las ludotecas es la mejor herramienta educativa ya que ofrecen espacios y ambientes aptos para el disfrute y estimulación temprana a través del juego.
Clasificación de las ludotecas
Ya sabemos qué son las ludotecas, pero ¿sabías que existen diferentes tipos? A continuación, te presentamos algunos tipos de ludotecas más utilizados en el proceso educativo en función del desarrollo integral del niño y de la niña que te puedes encontrar.
Las ludotecas se clasifican en base a diferentes factores como por ejemplo el tipo de especialización de la ludoteca o el rango de edad de los niños a los cuales van dirigidas, entre otros.

Especialización de la ludoteca
Estas ludotecas se caracterizan porque están adaptadas a niños y niñas que presenten necesidades específicas o especiales. En función de dónde se encuentren ubicadas estas ludotecas es posible distinguir, por ejemplo, las ludotecas hospitalarias, las ludotecas itinerantes y las ludotecas móviles.
Las primeras se encuentran en los hospitales. Estas ludotecas son esenciales en el bienestar de los niños ingresados en los mismos, ya que les proporcionan un espacio donde divertirse y evadirse de la enfermedad en la medida de lo posible.

Las ludotecas itinerantes, por otro lado, es un espacio de educación en el tiempo libre especial, donde se ejecutan juegos planificados, con apoyo de juguetes y que se llevan a cabo en los municipios de la Comarca que cuentan con el colegio, instituto educativo o donde se lleve a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje en funcionamiento. Se va trasladando cada día por una localidad.
Por ultimo, las ludotecas circulares o móviles utilizan ludobuses que permiten llevar la actividad lúdica con sus recursos humanos y materiales a los diversos lugares alejados o carentes de espacios recreativos adecuados, así como también desarrollar la función de animación de espectáculos relacionados con la educación en los barrios y el préstamo de materiales lúdicos, son los propósitos esenciales de este tipo de ludotecas.
El rango de edad
Las «pequetecas» o «bebetecas» son ludotecas especialmente destinadas al disfrute de los más pequeños, generalmente admitiendo niños y niñas con edades comprendidas entre 0 y 6 años. Estas ludotecas tienen zonas de movimiento, psicomotricidad, juego simbólico y de imitación, construcciones y puzles, y taller de dibujo y expresión plástica.
Las ludotecas infantiles, por otro lado, se enfocan en los niños entre 6 y 12 años, con zonas de juegos de movimiento y para el gran grupo, de juego simbólico y dramático, construcciones y puzzles, juegos de mesa y de sociedad, taller y biblioteca recreativa.
Las Ludotecas se han transformado en un espacio o lugar donde aprovechando la iniciativa innata de los niños y niñas hacia el juego para encaminar el desarrollo integral de la forma más atrayente posible. A través de las ludotecas el niño favorece su desarrollo cognoscitivo, psicomotor, social, emocional y afectivo.
¿Por qué llevaríamos a nuestros hijos a una ludoteca?
Mediante el juego que los niños ejecutan en las ludotecas con sus docentes o adultos significativos, aprenden a compartir con otros niños a conocer sus posibilidades y limitaciones, enriquecen su vocabulario, incorporan hábitos, mejoran su autoestima, autonomía, toma de decisiones y lo más importante ¡Se divierten!