Una visita virtual al Himalaya. En esta semana queremos ofreceros la posibilidad de disfrutar de una visita virtual a uno de los enclaves naturales más espectaculares de la Tierra: la cordillera del Himalaya
Si bien ahora el turismo virtual disfruta de un mayor auge debido a la imposibilidad de viajar a los distintos destinos a consecuencia de las cuarentenas impuestas en los diferentes países para prevenir una mayor difusión del COVID-19.
Es importante notar como esta iniciativa surgió en 2015. Así, Google anunció esta visita virtual que os ofrecemos en este número de Nómada viajero el 12 de marzo de 2015.
La cordillera del Himalaya y el parque de Sagarmatha (Nepal)
Situado al este de Nepal y en la cara Sur del monte Everest, el parque nacional de Sagarmatha es uno de los destinos turísticos de los amantes del alpinismo.
Y es el enclave en el que se centra la visita virtual presentada por Google en marzo de 2015. Este parque tiene una superficie de alrededor de 1150 km2.
Situado a una altitud de aproximadamente 2900 metros es el punto del que salen la mayor parte de las expediciones de alpinistas que quieren subir al Everest.

una visita virtual al himalaya
Los fondos recaudados por el proyecto se destinaron a la construcción de hospitales y escuelas en la zona, así como a proveer a los sherpas nepaleses con una fuente de ingresos adicional que les permitiese trabajar sin jugarse la vida como portadores en las expediciones de los alpinistas.
En palabras de uno de los principales colaboradores, Apa Sherpa, el proyecto contribuirá a mejorar la suerte de las nuevas generaciones de sherpas, de modo que puedan ejercer una profesión distinta y menos riesgosa que el alpinismo.
La visita virtual a Sagarmatha
El proyecto de realizar esta visita virtual surgió de la colaboración entre Google y la startup nepalesa Story Cycle.
Su objetivo es el de darnos a conocer no solo los paisajes tan espectaculares de la zona, sino además cómo se vive en el Himalaya.
Durante la preparación de este tour virtual, Google envió varios fotógrafos al parque nacional de Sagarmatha, equipándolos con dos cámaras con trípode y un dispositivo hecho a medida que contenía un total de 15 objetivos.
La expedición enviada por Google debía tomar diferentes vistas panorámicas de la zona que posteriormente se utilizarían en la construcción del tour virtual a la cordillera del Himalaya.
Que podemos ver durante la visita virtual a Sagarmatha
En total, los fotógrafos tomaron más de 45 mil fotografías panorámicas de alta resolución, captando imágenes como las aldeas habitadas por sherpas localizadas en el Himalaya oriental.
Una vez combinadas, estas fotografías ofrecen una vista espectacular, que hoy nos permite disfrutar de una visita virtual al Himalaya.

una visita virtual al himalaya
La vista panorámica empleada en la aplicación Street View y Google Earth ofrecen así una visión de 360º con fotografías de 75 megapixeles.
Las imágenes muestran las aldeas sherpas, los monasterios, las escuelas y el modo de vida de la comunidad sherpa.
Estas imágenes nos muestran tanto el esplendor de la naturaleza como las necesidades de una de las poblaciones menos comprendidas de la Tierra.