top of page
MADSMAGAZINE.png

World Press Photo 2020. La mejor foto del año en el día Mundial de la Fotografía

Se cumplen 66 años de la primera celebración del concurso fotográfico World Press Photo, considerado como el mejor premio dentro del fotoperiodismo. Os compartimos datos que seguro no sabías de este concurso. Los objetivos de este son dar a conocer el fotoperiodismo y darle más importancia a las normas de este sector.


El más importante y conocido concurso fotográfico dirigido al periodismo dio comienzo en el 1955, en Ámsterdam. Cada año, en febrero, trece miembros que forman el jurado (editores gráficos, fotógrafos y representantes de agencias de prensa), eligen la mejor foto que un año antes periodistas, agencias o revistas de todo el mundo les envían.

Las categorías son:

  • Asuntos contemporáneos: se muestran los asuntos culturales, políticos o sociales que afectan a algunas personas.

  • Medio ambiente: deben mostrar el efecto, positivo o negativo, de los humanos en el medio ambiente.

  • Noticias generales: noticias y las secuelas o efectos que dejan.

  • Proyectos a largo plazo: Un mismo tema, en el transcurso de aproximadamente tres años.

  • Naturaleza: fotografías de flora y fauna en su estado natural.

  • Personas: fotos que muestran personas posando o en un estado natural.

  • Deportes: muestra deportistas en solitario o en equipo.

  • Noticias puntuales: eventos actuales.

Las imágenes son galardonadas con varios premios: un premio a la mejor fotografía (el World Press Photo of the Year) y tres en cada categoría tanto si es una imagen sola como si es una secuencia. La entrega de premios tiene lugar en Ámsterdam en el mes de abril. Las imágenes seleccionadas serán exhibidas en una exposición y vistas por más de un millón de personas en 40 países.


La foto que ha ganado la edición del 2020, como mejor foto del año es la del japonés Yasuyoshi Chiba:

Un joven recita una poesía de protesta mientras los manifestantes se manifiestan pidiendo un gobierno civil durante un apagón en Jartum (Sudán).

Foto ganadora del World Press Photo 2020
Foto ganadora del World Press Photo 2020

Las protestas comenzaron en diciembre de 2018. En abril de 2019, los manifestantes se encontraban delante del cuartel general del ejército en la capital, Jartum, pidiendo que el dictador Omar al-Bashir dejara el gobierno. El 11 de abril dejó su cargo a causa de un golpe militar. Muchas personas pagaron con su vida.


El fotógrafo Yasuyoshi Chiba es el jefe de fotografía de la agencia France-Presse en su división de África Oriental y el Océano Índico y actualmente se encuentra en Nairobi (Kenia). Estudió fotografía en la Musashino Art University en Tokio y empezó a trabajar como fotógrafo para Asahi Shimbun. Ejerció su profesión en solitario y se mudó a Kenia en 2007.


23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page